lunes, 19 de diciembre de 2011

Cartagena - Las castañeras pregonan la llegada de la Navidad en los centros de día


Los Clubes de Mayores del municipio reviven esta antigua costumbre y la dan a conocer en centros educativos y en residencias de ancianos, gracias al programa de mayores del Instituto Municipal de Servicios Sociales


Las castañeras regresan y lo hacen visitando las residencias de ancianos.  ElConcejal de Atención Social, Antonio Calderón, y las castañeras visitarán el centro de día de El Algar el jueves 22 de diciembre a las 11 horas. Ya han pasado por el Centro Geriátrico de la Residencia Care y al Hogar de Betania, ofreciendo castañas y flores de novia, anunciando la navidad.

El Instituto Municipal de Servicios Sociales y el Club de Mayores de la Barriada Virgen de la Caridad, realizan por tercer año consecutivo la actividad de las castañeras, dentro del programa de navidad de mayores.

Los clubs de mayores darán una muestra de estos productos y otros de elaboración artesanal en colegios y centros de mayores.

La degustación gratuita de sus productos y su peculiar vestuario es una figura que con el paso del tiempo se perdió hace tiempo. Tradicionalmente, las castañeras se instalaban en noviembre y  diciembre en esquinas con pequeños carritos donde se asaban también boniatos y maíz.

Estos pequeños kioscos regentados en antaño por las famosas castañeras. Eran mujeres con demasiados años a las espaldas que, curtidas por el frío, ofrecían al viandante el manjar otoñal envuelto en cucuruchos de papel.

DESDE EL SIGLO XIX

Su alegría en el arte de vender hacía que estas humildes señoras fueran conocidas en las zonas dondeacampaban provistas del hornillo, el puchero y el saco de castañas. Ese olor inconfundible a invierno y el calor de la parrilla era un reclamo para el que, aterridos por el frío, buscar un tentempié para entrar en calor.

Las castañeras eran mujeres maduras que año tras año buscaban un refugio donde guarecerse los meses más crudos del invierno para vender castañas a cambio de unas pocas monedas. Arropadas para soportar las bajas temperaturas volteaban, una y otra vez, las castañas crujientes y saltarinas.

En el siglo XIX existía esta figura amable, una imagen costumbrista se ha ido transformando y perdiendo con el paso de los años. Pero lo importante es que la recuperación de esta tradición de degustar castañas asadas mientras se pasea por la ciudad.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Portales de Noticias e Información
Noticias Murcia I Noticias Cartagena I Mazarrón I Águilas I Mar Menor I Noticias La Unión I Los Alcazares I Torre-Pacheco I San Javier I San Pedro del Pinatar I San Pedro del Pinatar I Pilar de la Horadada I Puerto Lumbreras I Alhama de Murcia I Librilla I Fuente Alamo I Mójacar I Garrucha I Vera I Almuñécar I Mérida I
Portales de Ocio eInformación
Web de Ocio I Prensa Rosa I Noticias Coches ITeléfonosI Videos I Parque Paramount I Planos de Casas I Playas de Murcia I Casas de Playa I Apartamentos en Mazarrón I Noticias Poker I Grafeno I Golf Murcia I Golf Almería I Campos de Golf I