Todo sobre el Parque Paramount

La multinacional cinematográfica Paramount Pictures se ha comprometido a ofrecer "Un mundo de emoción" para su primer proyecto de parque temático en Europa...

Todo sobre el Golf en Murcia

Noticias sobre golf en Murcia, campos de golf, torneos de golf, fotos...

Todo sobre las playas de la Región de Murcia

Información sobre las Playas de Murcia, fotografías, ubicación etc...

Su casa en la playa

Venta y alquiler de viviendas en Mazarrón

Mostrando entradas con la etiqueta Puerto Lumbreras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puerto Lumbreras. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de enero de 2012

El Ayuntamiento aprueba cerca de medio centenar de bonificaciones en impuestos y tasas municipales para incentivar la actividad económica del municipio



El consistorio aprobó en el último Pleno Municipal cerca de 50 bonificaciones y reducciones en tasas e impuestos municipales, para "ayudar más a los ciudadanos que más lo necesitan en estos momentos de dificultad económica, y a la vez incentivar la actividad económica del municipio".

El consistorio pretende incentivar la actividad económica a través de nuevas bonificaciones que benefician al sector industrial, agrícola, y al desarrollo turístico del municipio.

Las bonificaciones se aplican al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), licencias urbanísticas, licencias de apertura de establecimientos, y algunas tasas municipales.
Jueves 12 de enero de 2011. El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras aprobó en el último Pleno Municipal un total de 50 bonificaciones y reducciones en tasas e impuestos municipales.

Concretamente, las bonificaciones se aplican a las ordenanzas que regulan el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), licencias urbanísticas, y licencias de apertura de establecimientos, así como a algunas tasas municipales. Esta mañana, el Alcalde de la localidad, Pedro Antonio Sánchez, acompañado por el concejal de Hacienda, Personal y Nuevas Tecnologías, Jenaro Pérez, han presentado las nuevas bonificaciones aprobadas en el Pleno Municipal, con las que "el consistorio pretende incentivar la actividad económica a través de bonificaciones con las que se benefician diversos sectores como el industrial, turístico, o agrícola, entre otros".

En este sentido, Sánchez ha explicado que "la aprobación de este tipo de bonificaciones responde también al compromiso del consistorio para ayudar más a quienes más lo necesitan en estos momentos de dificultad económica". Así, explica, "se verán beneficiados por las bonificaciones y reducciones diversos colectivos del municipio como jóvenes, desempleados, personas con discapacidad, o nuevos emprendedores, entre otros".

De este modo, en la ordenanza reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, (ICIO), se han incorporado una treintena de bonificaciones, entre las que destaca el 50% de reducción para la construcción de edificios de protección oficial, y un 90% de bonificación para la construcción de edificios en los que se garantice la accesibilidad y habitabilidad de personas con discapacidad. En este sentido, también se han incorporado bonificaciones para la apertura de comercios, bares y tascas en zonas de interés turístico como el entorno del Castillo de Nogalte, en el que se aplica una reducción del 70%, o en el Casto Antiguo de Puerto Lumbreras, en el que se aplica una reducción del impuesto del 40%.

Asimismo, destacan reducciones del 40% para construcciones e instalaciones agrícolas que incorporen sistemas de uso eficiente de agua, o que contraten al menos a tres trabajadores desempleados inscritos en el Servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia.

En este sentido, el alcalde de la localidad, Pedro Antonio Sánchez, ha explicado que "las bonificaciones también se han diseñado para beneficiar a nuevos emprendedores y empresas que fomenten el uso de buenas prácticas relacionadas con la eficiencia energética, el respeto medioambiental o el aprovechamiento del agua". Para ello, también se han incorporado bonificaciones del 70% para construcciones que incorporen sistemas de aprovechamiento térmico o energía solar.

Bonificaciones en licencias urbanísticas
Por otro lado, el Pleno Municipal también ha aprobado una decena de bonificaciones a la Ordenanza Reguladora de otorgamiento de licencias urbanísticas. Entre ellas, destacan reducciones del 50% en las licencias solicitadas por familias monoparentales cuyos ingresos no superen el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), pensionistas cuyos ingresos no superen los 527,92 euros, así como parejas menores de 35 años cuyos ingresos no superen el doble del Salario Mínimo Interprofesional. Además, se aplicarán reducciones del 50% en licencias urbanísticas solicitadas por empresarios menores de 35 años para la realización de obras relacionadas con su negocio durante los primeros 5 años de actividad empresarial.

Licencia de apertura de establecimiento y tasas municipales
Por último, en cuanto a la licencia de apertura de establecimientos, el Pleno Municipal ha aprobado bonificaciones del 50% para las actividades cuyos titulares sean jóvenes menores de 35 años, así como iniciativas empresariales lideradas por mujeres. Además, se han incorporado una decena de bonificaciones con las que se reducen las tasas municipales en instalaciones deportivas y en el Complejo Deportivo Municipal, con las que se pretende beneficiar "a los usuarios de las instalaciones deportivas con nuevos bonos que reducen los precios por horas".

lunes, 26 de diciembre de 2011

Puerto Lumbreras - El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras edita un vídeo de Felicitación de Navidad protagonizado por más de 100 abuelos y nietos del municipio.



El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras edita un vídeo de Felicitación de Navidad protagonizado por más de 100 abuelos y nietos del municipio.

La felicitación navideña permanecerá durante toda la Navidad colgada en la página web del Ayuntamiento www.puertolumbreras.es, en youtube y en las redes sociales de las diferentes concejalías.

Domingo 25 de diciembre de 2011. El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras felicita la navidad 2011 con un vídeo en el que han participado más de un centenar de abuelos y nietos de la localidad. La iniciativa pretende "llevar el mensaje navideño a todos los hogares del municipio, y a todos aquellos ciudadanos que viven fuera de Puerto Lumbreras. Además, el vídeo sirve para promocionar los nuevos enclaves turísticos del municipio que se han creado durante 2011 a través del Plan de Dinamización del Producto Turístico Medina Nogalte", explica el Alcalde, Pedro Antonio Sánchez.

De este modo, el vídeo navideño se ha convertido en una tradición para Puerto Lumbreras que se ha realizado durante los últimos 4 años. En el rodaje, que se ha desarrollado en los enclaves turísticos y lugares más representativos del municipio, han participado un centenar de abuelos y abuelas con sus respectivos nietos y nietas "Los más pequeños son los protagonistas de la navidad, y por eso ello son ellos, acompañados por sus abuelos, quienes transmiten los mejores deseos para todos los lumbrerenses en estas fechas navideñas", señala Sánchez.

Por último, Sánchez, ha explicado que con esta iniciativa el consistorio pretende a su vez "implantar nuevos canales de comunicación que permitan contactar y hacer cercano el municipio a todos aquellos vecinos".

De este modo, la felicitación está disponible en la página principal del Ayuntamiento (www.puertolumbreras.es) y todo aquel que lo desee puede utilizarla para felicitar estas fechas a otras personas través de la misma página web. También se puede visualizar el vídeo en las redes sociales del Ayuntamiento.

PuertoLumbreras.com.es :: Portal de noticias e información sobre Puerto Lumbreras

lunes, 19 de diciembre de 2011

Puerto Lumbreras - El Cartero Real llegó hasta los centros educativos de la localidad


Más de un millar de niños de la localidad han entregado sus cartas dirigidas a SSMM los Reyes Magos. Coincidiendo con la llegada del Cartero Real, el Ayuntamiento ha presentado su nueva programación navideña que ofrece más de 30 actividades culturales, deportivas y de ocio durante toda la navidad en la localidad.

El Cartero Real ha visitado esta mañana los centros educativos y las guarderías de la localidad para que los más pequeños puedan entregar sus cartas navideñas. La jornada ha incluido diversos juegos y bailes de los alumnos junto al Cartero Real.

Más de 40 actividades para disfrutar de la navidad en Puerto Lumbreras.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras ha presentado su programación de Navidad que incluye más de 30 actividades dirigidas a diversos colectivos del municipio como escolares, asociaciones y hogares del pensionista.

En ámbito cultural, la programación navideña incluye una segunda edición de la Ruta de Belenes en Puerto Lumbreras, un recital de poesía a cargo de poetas lumbrerenses el 27 de diciembre en la Casa de los Duendes, así como la presentación del tradicional vídeo navideño de Puerto Lumbreras que se celebra el 23 de diciembre a las 19.00h en el Centro Cultural, donde también se realizará un concierto de la Banda de Música Municipal. Además, entre las numerosas iniciativas previstas destaca un concurso de dulces navideños el 20 de diciembre, una escuela de navidad para niños que se desarrolla durante toda la navidad en el antiguo colegio Sagrado Corazón. Por último, en el ámbito deportivo destaca la carrera de atletismo San Silvestre el 31 de diciembre o la II subida a la sima del Cabezo de la Jara el 8 de enero.

El Programa Navideño 2010 incluye más de 30 actividades dirigidas a todos los lumbrerenses. Asociaciones, centros educativos, hogares del pensionista e infinidad de colectivos participarán en las actividades navideñas con las que se pretenden ofrecer alternativas de ocio para que disfruten las familias de la localidad", destaca la concejala Cultura, Maribel Martínez.

PuertoLumbreras.com.es :: Portal de noticias e información sobre Puerto Lumbreras


domingo, 18 de diciembre de 2011

Puerto Lumbreras - Inaugurado el Belén Municipal y la exposición de Nacimientos Artesanales que se expone en el Centro Cultural ´Casa de los Duendes´ durante toda la Navidad


La Cuadrilla del Esparragal cantó las tradicionales pascuas y villancicos durante la inauguración del Belén Municipal

El centro Cultural Casa de los Duendes expone durante toda la navidad una colección de más de una decena de nacimientos elaborados por artesanoslocales, que se pueden visitar en horario de 17.00h a 21.00h.

El municipio de Puerto Lumbreras acogió la inauguración del Belén Municipal, que este año se ha instalado en el Centro Cultural Casa de los Duendes. Más de un centenar de lumbrerenses acudieron al tradicional acto de inauguración, en el que además estuvo presente el Alcalde del municipio, Pedro Antonio Sánchez, junto a miembros del equipo de gobierno.

El acto contó con la actuación de la Cuadrilla del Esparragal, que tocó las tradicionales pascuas y villancicos. Además, los asistentes degustaron dulces típicos de la fiestas navideñas elaborados por los pasteleros de la localidad.

Muestra de Belenes Artesanales
Además del tradicional Belén Municipal, la Casa de los Duendes expone una muestra de más de una decena de nacimientos elaborados en diversosmateriales por artesanos de la localidad.

Entre los artesanos lumbrerenses que han participado en la iniciativa destacan Lali Martínez Díaz, Pepenúa, Adela García Olivares, Marisa Martínez, Elvira Sendra Villaplana y Javier Parra García, entre otros.

El Belén Municipal y la muestra de Nacimientos Artesanales se puede visitar de lunes a viernes en horario de 17.00h a 21.00h en el Centro Cultural Casa de los Duendes.


PuertoLumbreras.com.es :: Portal de noticias e información sobre Puerto Lumbreras

La Comunidad lanza un protocolo regional de eficiencia energética municipal para alcanzar los objetivos del Pacto de los Alcaldes


El consejero de Universidades, Empresa e Investigación firma un protocolo con el alcalde de Puerto Lumbreras para adoptar medidas de ahorro en edificios, transporte e industria

Este protocolo pretende sentar las bases de la colaboración público-privada en temas de energía en la Región de Murcia
En colaboración con el Banco Europeo de Inversiones, la Región se convierte en pionera a la hora de dar soporte técnico y legal a los municipios para que ahorren energía sin que tengan que endeudarse

La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través de la Agencia de Gestión de Energía de la Región de Murcia (Argem), trabaja con los ayuntamientos de la Región para diseñar medidas que aporten un auténtico ahorro energético en los municipios con el fin de alcanzar los objetivos europeos del Pacto de los Alcaldes.
El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, firmó esta semana un protocolo de actuación con el alcalde de Puerto Lumbreras, Pedro Antonio Sánchez, para disminuir el consumo de energías contaminantes en este municipio, promover el uso de las energías limpias, la preservación del medio ambiente y reducir las emisiones de CO2.
Este protocolo pretende sentar las bases de la colaboración público-privada en temas de energía en la Región de Murcia. Se trata del primero de 45 convenios con los que se pretende movilizar una inversión cercana a los 70 millones de euros en instalaciones de eficiencia energética y energías renovables.
De esta forma, en colaboración con el Banco Europeo de Inversiones, la Región se convierte en pionera a la hora de dar soporte técnico y legal a los municipios para que ahorren energía sin que tengan que endeudarse o asumir parte del coste de las instalaciones.
Con ello se pretende crear un tejido regional de empresas de servicios energéticos, para generar empleo, riqueza y un sector propio que exporte conocimiento a otros lugares.
El consejero José Ballesta manifestó que "es imprescindible la disposición y la participación activa de los ayuntamientos para cumplir con los compromisos adoptados por la Unión Europea de reducir en un 20 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero, de ahorrar el 20 por ciento del consumo de energía mediante una mayor eficiencia energética, de cubrir el 10 por ciento de las necesidades del transporte mediante biocombustibles y de promover las energías renovables hasta el 20 por ciento".
"En este gran reto que es la reducción del consumo energético las administraciones tenemos un plus de responsabilidad, por ello, el Gobierno regional está involucrado plenamente en el Pacto de los Alcaldes, a través de Argem, que es estructura soporte de este proyecto", declaró el consejero de Universidades.
En concreto, el Protocolo de Actuación incluye en primer lugar un estudio con el que se analizarán los consumos de energía de edificios, servicios públicos y transporte en el término municipal de Puerto Lumbreras, y con el que posteriormente se redactará un inventario de emisiones de CO2.
Además, se pondrán en marcha medidas concretas que abordarán diversos ámbitos como edificios y equipamientos municipales, edificios residenciales, alumbrado público municipal, flota de vehículos municipales y transporte público, transporte privado, así como la producción local térmica y de electricidad.
Entre las medidas que contempla el nuevo Protocolo de Actuación de Energía Sostenible, destaca la implantación de sistemas de aprovechamiento de energías limpias y renovables en las instalaciones y equipos municipales, la racionalización del consumo de la maquinaria, así como optimizar el consumo energético en el alumbrado público.
Asimismo, se sustituirán las bombillas de filamento incandescente por bombillas fluorescentes, se instalarán semáforos de tecnología LED, y se renovarán los equipamientos de alumbrado público exterior. También está prevista la edición de una guía de Eficiencia Energética para trabajadores del Ayuntamiento, y se pondrán en marcha jornadas educativas y de concienciación en los centros educativos de la localidad.
Por otro lado, también está prevista la incorporación de energías renovables en el mobiliario urbano, la creación de sistemas comunitarios de refrigeración y calefacción en las viviendas, así como la instalación de placas solares fotovoltaicas en cubiertas de todos los edificios públicos. En el sector del transporte, el Ayuntamiento desarrollará Planes de Movilidad Sostenible, que incluyen campañas de sensibilización para promocionar el uso de la bicicleta y la movilidad sostenible.


El Ayuntamiento y ARGEM reducirán el consumo de energía en Puerto Lumbreras a través de un nuevo Protocolo de Actuación de Eficiencia Energética


El alcalde de Puerto Lumbreras, Pedro Antonio Sánchez, ha formalizado un convenio de colaboración con el consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, a través del cual se pondrá en marcha "un protocolo de actuación con el que se abordarán nuevas medidas para favorecer el ahorro energético en el municipio".

Sábado 17 de diciembre de 2011. El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras en colaboración con la Agencia de Gestión de Energía de la Región de Murcia (ARGEM), pondrá en marcha un Protocolo de Actuación para "reducir el consumo de energías no renovables en el municipio". Así, el alcalde de Puerto Lumbreras, Pedro Antonio Sánchez, y el consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, han formalizado un convenio de colaboración para la puesta en marcha del nuevo Protocolo de Actuación con el que se pretende "preservar el medio ambiente y reducir las emisiones de CO2 a través de la reducción del consumo de energías no renovables".

Concretamente, se trata de una iniciativa pionera dentro de la Región de Murcia que se incorporará al Plan Estratégico Ecopuerto 2008- 2012 con el que el consistorio promueve más de 150 medidas concretas para favorecer al desarrollo sostenible en el municipio y contribuir a la conversión de Puerto Lumbreras en "Municipio Verde". Así, el Alcalde de Puerto Lumbreras, Pedro Antonio Sánchez, ha explicado que "con este nuevo Protocolo de Actuación que ponemos en marcha en colaboración con ARGEM, coordinaremos la puesta en marcha de nuevas actuaciones a nivel local para reducir el consumo de energías no renovables y reducir con ello la emisión de gases de efecto invernadero".

Concretamente, el Protocolo de Actuación incluye en primer lugar un estudio con el que se analizarán los consumos de energía de edificios, servicios públicos y transporte en la totalidad del término municipal de Puerto Lumbreras, y con el que posteriormente se redactará un inventario de emisiones de CO2.

Tras esta primera fase, y teniendo en cuenta los resultados, se pondrán en marcha medidas concretas que abordarán diversos ámbitos como edificios y equipamientos municipales, edificios residenciales, alumbrado público municipal, flota de vehículos municipales y transporte público, transporte privado, así como la producción local térmica y de electricidad. 

Entre las medidas que contempla en nuevo Protocolo de Actuación de EnergíaSostenible, destaca la implantación de sistemas de aprovechamiento de energías limpias y renovables en las instalaciones y equipos municipales, la racionalización del consumo de la maquinaria, así como optimizar el consumo energético en el alumbrado público. Asimismo, se sustituirán las bombillas de filamento incandescente por bombillas fluorescentes, se instalarán semáforos de tecnología LED, y se renovarán los equipamientos de alumbrado público exterior. También está prevista la edición de una guía de Eficiencia Energética para trabajadores del Ayuntamiento, y se pondrán en marcha jornadas educativas y de concienciación en los centros educativos de la localidad.

Por otro lado, también está prevista la incorporación de energías renovables en el mobiliario urbano, la creación de sistemas comunitarios de refrigeración y calefacción en las viviendas, así como la instalación de placas solares fotovoltaicas en cubiertas de todos los edificios públicos. En el sector del transporte, el Ayuntamiento desarrolla Planes de Movilidad Sostenible, incluyendo campañas de sensibilización para promocionar el uso de la bicicleta y la movilidad sostenible.

Para concluir, Sánchez ha explicando que con este nuevo Protocolo de Actuación "continuamos trabajando para cumplir los objetivos que nos marca el Pacto de los Alcaldes por el Medio Ambiente para reducir en un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero, y ahorrar el 20% del consumo de energía mediante una mayor eficiencia energética".


PuertoLumbreras.com.es :: Portal de noticias e información sobre Puerto Lumbreras

viernes, 16 de diciembre de 2011

IU-Verdes solicita medidas para controlar el tráfico en La Estación de Puerto Lumbreras


En los últimos años el núcleo urbano de la Estación en la pedanía del Esparragal ha sido posiblemente una de las zonas donde mayor ha sido el incremento de población de nuestro termino municipal, siendo además un cruce de caminos entre las vecinas localidades de Águilas y Lorca, habiéndose convertido en un punto de referencia económico y administrativo muy importante para el desarrollo de nuestro municipio y donde fundamentalmente destacan establecimientos dedicados al sector servicios.

Todas estas circunstancias económicas, sociales y geográficas provocan un trasiego importante de vehículos, que atraviesan la pedanía, siendo necesaria una regulación del tráfico mediante medios adicionales como pueda ser la colocación de semáforos que favorezcan la circulación de los mismos y la reducción de su velocidad, en determinadas franjas horarias, que además garantiza la movilidad y seguridad de los peatones, como en su día paso con el núcleo de la Ermita, donde la adopción de estas medidas fueron muy acertadas.

Los dos viales donde esta medida sería necesaria desde nuestro punto de vista serían tanto la Avenida de la Estación como la Avenida del Ferrocarril.

PuertoLumbreras.com.es :: Portal de noticias e información sobre Puerto Lumbreras

sábado, 19 de noviembre de 2011

Jóvenes lumbrerenses podrán participar en una Red de Cooperación y Voluntariado a nivel europeo a través del ´Proyecto Eureka´


La localidad participa en el proyecto europeo 'Eureka' junto a Asociaciones, Federaciones y otros municipios de diversos países europeos como Francia, Polonia, Eslovaquia o Suecia.

Se ha creado una plataforma de voluntariado y cooperación a nivel Europeo, que servirá para medir el impacto que tienen los programas de voluntariado en la inclusión social, la empleabilidad o el desarrollo de los jóvenes en diversos países de la Unión Europea.

El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras se ha adherido a una Red de Cooperación y Voluntariado a nivel europeo a través del Proyecto 'Eureka' con el que se establece un marco de cooperación para informar y poner en marcha nuevos programas de voluntariado a nivel europeo. Así, tal y como ha explicado el alcalde de la localidad, Pedro Antonio Sánchez, "este programa ofrecerá la posibilidad a jóvenes lumbrerenses de participar en proyectos de voluntariado que impulsan asociaciones y entidades de otros municipios europeos que participan en el proyecto Eureka". En este sentido, Sánchez ha explicado que "dicha plataforma servirá para medir el impacto que tienen los programas europeos de voluntariado en la inclusión social, la empleabilidad o la educación de los jóvenes".

Para ello, el Proyecto Eureka ofrecerá la posibilidad a jóvenes lumbrerenses de participar en proyectos solidarios de otros países europeos con financiación del viaje, alojamiento y manutención. Dichos proyectos de desarrollarán en colaboración con los municipios, asociaciones y federaciones europeas asociadas al proyecto, entre las que destacan la Asociación Nacional Francesa para la Formación Activa (CEMRA), el Foro Europeo de la Juventud de Polonia (EFM), la Asociación Juvenil Eslovaca (FERIC), el municipio sueco de Amal, o la Federación Francesa de Voluntarios Europeos (VE France), entre otras.

De este modo, el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras trabajará en este proyecto hasta el año 2013 junto a las asociaciones y municipios de otros países de la Unión Europea, con el objetivo de "analizar los proyectos de voluntariado que se impulsan actualmente en la Unión Europea, para posteriormente poner en marcha nuevas iniciativas a través la plataforma europea de cooperación y voluntariado".

Así, entre las iniciativas ya previstas destaca la creación de una Red Europea de Calidad de las organizaciones para promover proyectos de voluntariado que favorezcan la inclusión social de las personas con menos habilidades.

Además, Sánchez ha explicado que "con la participación de Puerto Lumbreras en este proyecto europeo fomentaremos la creación de nuevas políticas y proyectos relacionados con el voluntariado en la localidad".


miércoles, 16 de noviembre de 2011

Puerto Lumbreras incrementa en más de un 30% el número de usuarios en el Complejo Deportivo Municipal respecto al pasado año


Este mes el Complejo Deportivo Municipal cuenta con 873 usuarios, mientras que el pasado año en el mismo mes las infraestructuras registraron 602 usuarios.

El municipio ofrece diversas actividades acuáticas en las piscinas cubiertas como aquasalud, aquagym, aquafitness, natación para todas las edades o fitness.

Miércoles 16 de noviembre de 2011. El Complejo Deportivo Municipal de Puerto Lumbreras ha incrementado en más de un 30% el número de usuarios respecto al pasado año. Concretamente, este mes se han inscrito un total de 873 usuarios, una cifra que supera en más del 30% al número de usuarios inscritos el mismo mes del pasado año en el que había 602 usuarios. En este sentido, el concejal de Juventud, Deportes y Voluntariado, José Aragón, ha explicado que "se trata de un importante incremento que refleja la buena acogida de los nuevos servicios que se ofrecen en nuestro Complejo Deportivo Municipal durante este curso". Así, Aragón ha explicado que el Ayuntamiento ha diseñado un nuevo programa que incluye más de una treintena de actividades lúdicas y deportivas, con nuevas actividades, amplios horarios y nuevas promociones.

"Desde el consistorio de Puerto Lumbreras trabajamos para diseñar un programa de actividades deportivas que satisfaga las necesidades de todos los ciudadanos. Para este curso hemos programado diversas actividades deportivas y lúdicas que se dirigen a grupos de todas las edades y de diversos niveles de especialización", destaca el concejal de Juventud, Deportes y Voluntariado, José Aragón.

Entre las novedades, destacan actividades dirigidas a las personas mayores que hasta ahora no se ofertaban como natación edad de oro para mayores de 60 años, aquasalud y aquagym. "Todas estas actividades aportan beneficios como la disminución del dolor, el aumento de la fuerza muscular y la resistencia cardiorrespiratoria, así como la mejora de la circulación y del riego sanguíneo", explica Aragón.

Además, se ha programado un programa de natación familiar con monitor, natación terapéutica, natación terapéutica adaptada para embarazadas, natación terapéutica adaptada para adolescentes, así como natación para bebés. Además, este año como novedad se ha organizado un programa de aquafitness, acuagym, o acuasalud. El programa también incluye un nuevo Curso de Fitness que aporta múltiples beneficios a distintos niveles como el aumento de fuerza muscular, aumento de la resistencia cardiorrespiratoria o la disminución de dolores musculares y articulares.

Entre las novedades de esta temporada destaca la ampliación de la oferta, el incremento de número de plazas para las actividades más demandadas, la ampliación de los horarios en todas las actividades, así como para el nado libre, con horario ininterrumpido los martes y los jueves de 08:00 a 22:00h. Por otro lado, este año se han creado nuevos paquetes y promociones para los usuarios con descuentos.

Por otro lado, el programa incluye servicio de gimnasio con sala de musculación en el Complejo Deportivo Municipal, así como aerobic quese complementa con una amplia oferta de actividades deportivas en sus pistas de baloncesto, fútbol sala, bádminton, volley-ball y balonmano. En este sentido, el concejal de Juventud, Deportes y Voluntariado, José Aragón, ha concluido explicando que "la oferta deportiva del complejo deportivo amplía horarios y actividades, ya que hemos visto incrementado considerablemente el número de usuarios del Complejo Deportivo Municipal durante el último año".

COMPLEJO DEPORTIVO MUNICIPAL

En su conjunto, el Complejo Deportivo Municipal cuenta con una superficie total de más de 4.000 metros cuadrados. En sus instalaciones destaca una piscina climatizada con una longitud de 25 metros y seis calles, graderío móvil y vestuarios. Junto a ella se ubica un vaso de chapoteo de 12,5 por 8 metros, destinado al aprendizaje de niños, mayores y personas con discapacidad. Las instalaciones disponen además de un depósito para la recuperación y reutilización del agua renovada y su aprovechamiento para usos agrícolas.

El pabellón polideportivo dispone también de una zona de juego de 30 por 56 metros de superficie que permite la distribución de tres campos de baloncesto, tres de voleibol, uno de balonmano y uno de fútbol sala. Sobre la zona de vestuarios, situados en la banda longitudinal de la pista, se ubica un graderío para espectadores.



La Guardia Civil detiene a una pareja dedicada a cometer robos en comercios de Puerto Lumbreras


Hasta el momento se han esclarecido cuatro delitos de robo con fuerza en establecimientos públicos

Actuaban a medio día, cuando los establecimientos se encontraban cerrados al público y sustraían dinero, material informático y joyas
Los dos detenidos poseen antecedentes por la comisión de hechos delictivos similares
La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado una investigación para erradicar una serie de robos contra comercios de Puerto Lumbreras que se ha saldado con la detención de dos personas.
Hasta el momento se han esclarecido cuatro hechos delictivos y se ha conseguido eliminar la alarma social existente entre los comerciantes de la localidad.
La Guardia Civil inició una investigación al detectar el incremento de comisión de robos con fuerza en establecimientos públicos de Puerto Lumbreras, que motivó alarma social entre los comerciantes de la localidad.
Las primeras averiguaciones de los agentes permitieron conocer cómo los sospechosos de estos robos actuaban generalmente a medio día, cuando los comercios se encontraban cerrados al público y muchos de ellos no tenían activadas todas las medidas de seguridad.
Para acceder al interior de los establecimientos empleaban la fuerza, y una vez dentro sustraían dinero en efectivo, material informático, efectos personales de los empleados como joyas, teléfonos móviles, etc.
La investigación desarrollada permitió identificar a dos jóvenes, un hombre y una mujer, como presuntos autores de estos robos, iniciando un dispositivo de búsqueda que culminó con su localización, detención y posterior puesta a disposición judicial.
Detenidos:
Con esta actuación se ha procedido a la detención de dos personas como presuntos autores de varios delitos de robo con fuerza, identificados como:
- español, de 24 años y vecino de Lorca.
- española, de 24 años y vecina de Lorca.
Ambos detenidos poseen antecedentes por la comisión de hechos delictivos similares.
La información obtenida por la Guardia Civil ha permitido hasta el momento esclarecer cuatro hechos delictivos, continuando con la investigación, no descartando su implicación en otros robos.
Los detenidos y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 6 de Lorca (Murcia).

sábado, 5 de noviembre de 2011

Cerca de 100 mujeres lumbrerenses participan en las jornadas medioambientales ECO-MUJER



La iniciativa, que se ha desarrollado en Fuente Álamo, se enmarca dentro del proyecto de Cooperación Interterritorial 'Mujeres Rurales y Medio Ambiente'.
Junto a las cerca de 100 mujeres lumbrerenses también han participado más de 300 mujeres de otros municipios participantes en el grupo de Acción Local Campoder como Murcia, Cartagena, Fuente Álamo y Cieza.
Sábado 5 de noviembre de 2011. Cerca de 100 mujeres lumbrerenses han participado en las jornadas medioambientales ECO- MUJER que se han enmarcado dentro del proyecto de Cooperación Interterritorial 'Mujeres Rurales y Medio Ambiente'. La jornada, que se ha desarrollado en Fuente Álamo, ha contado con la participación de mujeres de Puerto Lumbreras, Murcia, Cartagena, Fuente Álamo, o Cieza, municipios que forman el grupo de Acción Local Campoder, y que participan en el proyecto ECO- MUJER.
De este modo, la jornada ha servido para presentar el Proyecto de Cooperación Interterritorial "Mujeres rurales y Medio Ambiente" (ECO-MUJER) donde se dan a conocer las diferentes políticas llevadas a cabo por los Ayuntamientos para garantizar la sostenibilidad ambiental y el consumo responsable.
Además, la jornada ha contado con diversas ponencias como 'Sostenibilidad ambiental y consumo responsable', 'Ahorro medioambiental', o 'Políticas medioambientales en los ayuntamientos'.
Este proyecto participan junto a Campoder, dos grupos de acción local de la Comunidad de Murcia y otros de las comunidades de Madrid y Andalucía.

lunes, 31 de octubre de 2011

La tercera edición del Fotomaratón de Puerto Lumbreras expone más de 50 fotografías en el espacio cultural de la Casa del Cura



La iniciativa ha sido organizada por el Ayuntamiento y la asociación de Ocio y Deporte con la Naturaleza Silybum, y ha contado con la participación de más de 50 aficionados que han fotografiado los enclaves más emblemáticos de la localidad.

El nuevo espacio turístico y cultural de la Casa del Cura expone más de 50 fotografías del municipio que componen la obra de la tercera edición del Fotomaratón de Puerto Lumbreras. Concretamente, la tercera edición del maratón fotográfico ha contado con la participación de más de 50 personas que fotografiaron los lugares más emblemáticos del municipio como el Castillo de Nogalte, las Casas Cueva, el centro cultural casa de los Duendes o la vivienda solariega del siglo XIX de la Casa del Cura.
El encuentro ha sido organizado por el Ayuntamiento y la asociación de Ocio y Deporte con la Naturaleza Silybum. 

jueves, 27 de octubre de 2011

Puerto Lunbreras - Declarado Bien catalogado por su Interés Cultural el yacimiento arqueológico 'Barranco del Asno' en Puerto Lumbreras



El yacimiento Barranco del Asno se corresponde con un asentamiento de la Edad de Bronce, perteneciente a la Cultura Argárica y encuadrado cronológicamente entre el 2.200-1.500 A.C.
Son ya más de 15 los yacimientos arqueológicos catalogados como Bienes de Interés Cultural en la localidad durante los últimos meses.

Jueves 27 de octubre de 2011. El yacimiento arqueológico Barranco del Asno en Puerto Lumbreras ha sido declarado Bien de Interés Cultural por la dirección general de Bienes Culturales de la Región de Murcia. Concretamente, el yacimiento se corresponde con un asentamiento en llano de la Edad de Bronce, perteneciente a la Cultura Argárica y encuadrado cronológicamente entre el 2.200-1.500 A.C.

La finalidad de la catalogación del yacimiento 'Barranco del Asno' es proteger y conservar el patrimonio arqueológico de la localidad. Según la concejala de Cultura y Turismo, Maribel Martínez, "este tipo de yacimientos ayudan a trasmitir la historia de la localidad en diversas épocas, y con este son ya más de 15 los yacimientos declarados Bienes de Interés Cultural en la localidad durante el último año".

De este modo, el yacimiento arqueológico se emplaza en el piedemonte de un relieve montañoso perteneciente al límite de la vertiente oriental de la sierra de las Estancias, 4 kilómetros al suroeste del núcleo de población de Puerto Lumbreras.

En el año 1999 queda recogida la delimitación del área arqueológica en el catálogo de yacimientos de la Carta Arqueológica de Puerto Lumbreras. En estos trabajos de prospección se documentaron fragmentos cerámicos, así como restos de una estructura que podría formar parte de una muralla.

Posteriormente, en el año 2006, el yacimiento fue estudiado nuevamente dentro de un trabajo global sobre la prehistoria de Puerto Lumbreras. Destacan el hallazgo de dos tumbas de clara filiación argárica: la primera, en unas parcelas de cultivos, junto a las casas localizadas al suroeste del yacimiento, se trataba de un enterramiento en cista, en cuyo interior se localizaron restos óseos y tres vasos cerámicos. La segunda constaba de una urna con tapadera en cuyo interior se hallaron también restos óseos.

En cuanto a los restos materiales, las cerámicas están representadas por producciones de factura tosca y la superficie exterior alisada. Tras la catalogación de este yacimiento, la dirección general de Bienes Culturales en colaboración con el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras continúa trabajado en otros expedientes para proteger diversos yacimientos arqueológicos prehistóricos en la localidad.

En este sentido, el concejala de Cultura y Turismo, Maribel Martínez, ha señalado que "durante los últimos meses son ya más de 15 los yacimientos declarados Bienes de Interés Cultural en la localidad". Entre los yacimientos recientemente protegidos destacan Peña Blanca, la Cueva del Rayo, o el Aljibe de Poveda que pertenece a época romana.

PuertoLumbreras.com.es :: Portal de noticias e información sobre Puerto Lumbreras

miércoles, 26 de octubre de 2011

Actividades Puerto Lumbreras - La Biblioteca Municipal organiza el Club de Lectura 'Punto de Encuentro' que analizará obras literarias durante todo el año


El 'Punto de Encuentro' se reúne mensualmente en el Centro Cultural Casa de los Duendes para analizar más de una decena de obras literarias durante todo el año.

La iniciativa, que impulsa la concejalía de Cultura, pretende "fomentar el hábito de la lectura y mostrar las últimas novedades de la Biblioteca Municipal a los aficionados que participan en este encuentro".

Miércoles 26 de octubre de 2011. El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, a través de la concejalía de Cultura, ha organizado un Club de Lectura anual que analizará más de una decena de obras literarias durante todo el año. El Club, que se presenta como 'Punto de Encuentro' se reúne los últimos martes de cada mes para analizar una obra literaria de manera conjunta.

En este sentido, la concejala de Cultura, Maribel Martínez, ha explicado que se trata de una "nueva iniciativa en la que se pueden inscribir de forma gratuita todos aquellos ciudadanos aficionados la lectura. Este Club fomenta el hábito de la lectura, pero además sirve para analizar y comentar las últimas novedades literarias que ofrece la Red de Bibliotecas de nuestra localidad".

Así, el Club de Lectura 'Punto de Encuentro' se reúne los últimos martes de cada mes en el Centro Cultural Casa de los Duendes para analizar y comentar una obra literaria que presta la Biblioteca Municipal a todos los participantes. Así, el encuentro sirve pana analizar, debatir y comentar cada una de las partes de la obra literaria, y a su vez incorpora sesiones informativas sobre las últimas novedades y servicios que ofrece la Red de Bibliotecas de la localidad.
Desde octubre y hasta el próximo mes de junio se desarrollará el Club de Lectura, en el que está previsto que se analicen diversas obras como 'Viento del este, viento del oeste', 'Como agua para chocolate', 'El caballero de la armadura oxidada', 'Cuentos y novelas de Murcia', o 'la joven perla'.

domingo, 16 de octubre de 2011

Deportes Puerto Lumbreras - Más de 200 atletas se dieron cita en la XVII Carrera Noctura ´Ciudad de Puerto Lumbreras´ (3ª Milla Urbana)


Más de 200 atletas se dieron cita anoche en la XVII edición de la Carrera Nocturna que por tercer año se celebra en modalidad de Milla Urbana. Así, entre los participantes se dieron cita atletas de diferentes municipios de de la Región y de otras provincias. La competición se disputó en más de 30 categorías, y fueron cientos los ciudadanos que presenciaron este campeonato que se ha convertido en una tradición de la Fiestas Patronales de Puerto Lumbreras. El Alcalde de la localidad, Pedro Antonio Sánchez, junto al concejal de Deportes, José Aragón, fueron los encargados de entregar los trofeos a los primeros clasificados de cada categoría. El encuentro deportivo fue organizado por la Asociación Deportiva Esparragal en colaboración con el Ayuntamiento.

CLASIFICACIONES:Menores de 5 años categoría femenina1.- Alba Alcaraz2.- Ana García3.- Lorena AlcarazMenores de 5 años categoría masculina1.- Antonio Carretero2.- David Abellaneda3.- Osama RabihCategoría Prebenjamines femenina1.- Miriam Caja2.- Noemí Caja3.- Lucía NavarroCategoría Prebemjamines masculino1.- Antonio Jódar2.- José Agustín Martínez3.- Zacarías DayaneCategoría Benjamines femenina1.- Carmen Duarte2.- Andrea Rojo3.- Laura FernándezCategoría Benjamines masculino1.- Adrián Fernández2.- David García3.- Roberto MorcánCategoría Alevines femenina1.- Paula Zapata2.- Estela Lasso3.- Meryen DayaneCategoría Alevines masculino1.- Lucar García2.- Pedro Miguel Sánchez3.- José BravoCategoría Infantil femenina1.- Irene Martínez
2. María Victoria Sánchez
Categoría Infantil masculino1.- Javad Amucrane2.- Javier Duarte3.- José Luis PadillaCategoría Cadetes femenina1.- María Victoria Sánchez 2.- Paula TorroglosaCategoria Cadetes masculina1.- Jorge Duarte2.- Alejandro Navarro
3.- Abdelhjabar Alim

Categoría Juvenil Femenina
1.- Almudena García

Categoría Junior Femenina
1. Natasha Guevara

Categoría Junio Masculino1.- Jamal Dayane2.- Javier Romero3.- Marcos NavarroCategoria Junior Masculino1.- Addelmonin Ennefhaoui2.- Juan Francisco García Pérez

Categoría Promesas Femenina1.- María López

Categoría Promesas Masculino1.- Juan Jesús Alderete2.- Abderraman Dlaima3.- Juan Mario ParraCategoría Senior Femenina1.- María José García2.- María Rodríaguez3.- Soledad RodríaguezCategoría Senior Masculino1.- Raúl Guevara2.- Diego De la Fuente3.- José NavarroCategoría Veteranas -A- Femenina1.- Fani Pérez 2.- Ginesa Díaz 3.- Ana Ruiz Categoría Veteranos -A- Masculino1.- Luis Miguel Torreglosa2.- José Bautista
3.- Fernando BarazaCategoría Veteranas -B- Femeninas1.- Isabel María Jódar
2.- Annelisa GranthanCategoría Veteranos -B- Masculino1.- Pascual Ruiz2.- Francisco Terrones3.- Antonio NavarroCategoría Veteranas -C- Femeninas1.- Rosa Vicente
2.- Juana Carrión
3.- María RuizCategoría Veteranos -C- Masculino1.- Regino Rodríguez 2.- Francisco Alonso 3.- Francisco Sánchez

Categoría Veteranas -D- Femeninas1.- Purificación ResaltCategoría Veteranos -D- Masculino1.- Raimundo Caro
2.- Ángel Martínez
Juan José Jaen

Categoría Veteranas -E- Femeninas1.- Antonela HernándezCategoría Veteranos -E- Masculino1.- Juan Ruiz 2.- José Ruiz3.- Ángel Lencina
Más de 200 atletas se dieron cita en la XVII Carrera Noctura ´Ciudad de Puerto Lumbreras´ (3ª Milla Urbana), Foto 1
PuertoLumbreras.com.es :: Portal de noticias e información sobre Puerto Lumbreras
Más de 200 atletas se dieron cita en la XVII Carrera Noctura ´Ciudad de Puerto Lumbreras´ (3ª Milla Urbana), Foto 3
Más de 200 atletas se dieron cita en la XVII Carrera Noctura ´Ciudad de Puerto Lumbreras´ (3ª Milla Urbana), Foto 4
Más de 200 atletas se dieron cita en la XVII Carrera Noctura ´Ciudad de Puerto Lumbreras´ (3ª Milla Urbana), Foto 5

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Portales de Noticias e Información
Noticias Murcia I Noticias Cartagena I Mazarrón I Águilas I Mar Menor I Noticias La Unión I Los Alcazares I Torre-Pacheco I San Javier I San Pedro del Pinatar I San Pedro del Pinatar I Pilar de la Horadada I Puerto Lumbreras I Alhama de Murcia I Librilla I Fuente Alamo I Mójacar I Garrucha I Vera I Almuñécar I Mérida I
Portales de Ocio eInformación
Web de Ocio I Prensa Rosa I Noticias Coches ITeléfonosI Videos I Parque Paramount I Planos de Casas I Playas de Murcia I Casas de Playa I Apartamentos en Mazarrón I Noticias Poker I Grafeno I Golf Murcia I Golf Almería I Campos de Golf I