Todo sobre el Parque Paramount

La multinacional cinematográfica Paramount Pictures se ha comprometido a ofrecer "Un mundo de emoción" para su primer proyecto de parque temático en Europa...

Todo sobre el Golf en Murcia

Noticias sobre golf en Murcia, campos de golf, torneos de golf, fotos...

Todo sobre las playas de la Región de Murcia

Información sobre las Playas de Murcia, fotografías, ubicación etc...

Su casa en la playa

Venta y alquiler de viviendas en Mazarrón

Mostrando entradas con la etiqueta Cartagena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cartagena. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de enero de 2012

El Museo del Teatro Romano de Cartagena, el más visitado de la Región en 2011


136.000 personas pasado en los últimos doce meses por el más importante centro de interpretación de la ciudad, concentrándose principalmente en los meses de abril a septiembre 

El Teatro Romano de Cartagena y su Museo ha sido visitado en 2011 por más de 136.000 personas, convirtiéndose en el museo más visitado de la Región de Murcia y uno de los más visitados a nivel nacional.

El 71% de las visitas son de carácter individual y se han producido, principalmente, en los meses de abril a septiembre. Se trata de personas que veranean en la costa y vienen de visita a la ciudad, aunque también destaca como dato significativo, el número de estudiantes y especialistas de Historia, Historia del Arte, Arqueología y Arquitectura que se han acercado al monumento.

Los visitantes extranjeros en 2011 han alcanzado un 42%, lo que supone un incremento del 15% con respecto a 2010, este aumento va parejo con el paulatino crecimiento de los cruceros que atracan en nuestro puerto.

En cuanto a las visitas en grupo, el 29% restante, un 11 % corresponde a Asociaciones de Amigos de los Museos locales, Asociaciones Culturales locales y regionales, viajes de la Tercera Edad, así como los grupos de escolares procedentes de la Región, y en menor cantidad de Albacete, Alicante y Almería.

A ello se suma un 17% de visitas de grupos de extranjeros, en su mayoría procedente de los cruceros que atracan en la ciudad, habiéndose producido en 2011 un crecimiento del 3% respecto al año anterior.

Los datos sobre la procedencia de los visitantes muestran que un 58% son del ámbito nacional, de los cuales el 14% son locales y regionales, y un 44% vienen de otras provincias. Entre los visitantes nacionales destacan los de Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña

lunes, 19 de diciembre de 2011

Cartagena - Un alumno del Politécnico gana el concurso de RAP


Jorge Arilla ha competido esta mañana con ocho jóvenes más en el certamen de música que se ha convocado Juventud para celebrar el Día de los Derechos Humanos 

Jorge Arilla, alumno del IES Politécnico, ya está preparando las maletas para irse un fin de semana a Granada con el Programa T-LA. Arilla ha ganado esta mañana el primer premio del concurso de letras de Rap, que ha organizado la Concejalía de Juventud para celebrar el Día de los Derechos Humanos.
El certamen ha sido esta mañana en el salón de actos del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. A edil de Juventud, Ruth Collado, ha formado parte del jurado que ha elegido a Ardilla ganador y ha dejado en segundo lugar a Pablo Vivancos, estudiante del Jiménez de la Espada.
Tras los nueve concursantes y mientras el jurado deliberaba, han actuado dos alumnos del IES Los Molinos y el rapero Kaze.

Los participantes, que tenían entre 13 y 17 años, pertenecían a los centros educativos Ben Arabi, Juan Sebastián ElCano, San Vicente de Paúl, Jiménez de la Espada, Isaac Peral, Los Molinos y el Politécnico.

El jurado ha valorado el contenido y el mensaje de la música, que debía tener relación con los derechos humanos e incluir las palabras vida, igualdad, justicia, libertad y respeto.

Según las bases del certamen, podían presentarse al concurso todos los jóvenes de edades comprendidas entre 13 y 25 años y que estuvieran  cursando ESO, Bachillerato o FP en cualquier centro educativo del término municipal de Cartagena.

Con este concurso finalizan todas las actividades que la Concejalía de Juventud, a través del Programa IDEAS, ha fomentado en torno al Día Internacional de los Derechos Humanos.






Cartagena - Un cartel lleno de magia y alegría anuncia el Carnaval 2012


Las fiestas, que comenzarán el día 11 de febrero, ya tienen imagen y a sus personajes más representativos, Don Carnal y Doña Cuaresma, a los que darán vida Ricardo Gómez y Clara Ortiz, de la comparsa Renacer 

El Carnaval 2012 está a la vuelta de la esquina y, para abrir boca, la concejala de Festejos, Florentina García Vargas, y la presidenta del Carnaval de Cartagena, Carmen Sánchez, han presentado hoy el Cartel que será imagen de las fiestas, así como quiénes van a encarnar a sus personajes más emblemáticos, Don Carnal y Doña Cuaresma.

El cartel, obra de Iñaki Fernández Iturmendi, técnico superior de ilustración y ganador de más de 280 premios de carteles, resultó elegido entre los 78 trabajos presentados porque refleja la alegría y la magia que queremos transmitir en este próximo Carnaval, aseguraba Carmen Sánchez, una edición que estará llena de sorpresas, empezando por la elección de la reina.

Para la concejala de Festejos, no es cuestión de hablar del presupuesto con el que cuenta esta fiesta, ya que el Carnaval de 2012 será uno de los mejores que ha existido, demostrando que, pese a la crisis, con imaginación, ilusión y ganas de trabajar se puede suplir la falta de dinero.

La otra pincelada que han adelantado hoy los responsables del Carnaval ha sido la identidad de la pareja que dará vida a los personajes más representativos de las fiestas, Don Carnal y Doña Cuaresma, que este año serán Ricardo Gómez y Clara Ortiz, ambos de 22 años y miembros de la comparsa Renacer, que anunciaban, sin querer dar detalles de lo que será su actuación, no dejaremos a nadie indiferente.

El Carnaval 2012 en Cartagena arrancará el día 11 de febrero


Cartagena - Las castañeras pregonan la llegada de la Navidad en los centros de día


Los Clubes de Mayores del municipio reviven esta antigua costumbre y la dan a conocer en centros educativos y en residencias de ancianos, gracias al programa de mayores del Instituto Municipal de Servicios Sociales


Las castañeras regresan y lo hacen visitando las residencias de ancianos.  ElConcejal de Atención Social, Antonio Calderón, y las castañeras visitarán el centro de día de El Algar el jueves 22 de diciembre a las 11 horas. Ya han pasado por el Centro Geriátrico de la Residencia Care y al Hogar de Betania, ofreciendo castañas y flores de novia, anunciando la navidad.

El Instituto Municipal de Servicios Sociales y el Club de Mayores de la Barriada Virgen de la Caridad, realizan por tercer año consecutivo la actividad de las castañeras, dentro del programa de navidad de mayores.

Los clubs de mayores darán una muestra de estos productos y otros de elaboración artesanal en colegios y centros de mayores.

La degustación gratuita de sus productos y su peculiar vestuario es una figura que con el paso del tiempo se perdió hace tiempo. Tradicionalmente, las castañeras se instalaban en noviembre y  diciembre en esquinas con pequeños carritos donde se asaban también boniatos y maíz.

Estos pequeños kioscos regentados en antaño por las famosas castañeras. Eran mujeres con demasiados años a las espaldas que, curtidas por el frío, ofrecían al viandante el manjar otoñal envuelto en cucuruchos de papel.

DESDE EL SIGLO XIX

Su alegría en el arte de vender hacía que estas humildes señoras fueran conocidas en las zonas dondeacampaban provistas del hornillo, el puchero y el saco de castañas. Ese olor inconfundible a invierno y el calor de la parrilla era un reclamo para el que, aterridos por el frío, buscar un tentempié para entrar en calor.

Las castañeras eran mujeres maduras que año tras año buscaban un refugio donde guarecerse los meses más crudos del invierno para vender castañas a cambio de unas pocas monedas. Arropadas para soportar las bajas temperaturas volteaban, una y otra vez, las castañas crujientes y saltarinas.

En el siglo XIX existía esta figura amable, una imagen costumbrista se ha ido transformando y perdiendo con el paso de los años. Pero lo importante es que la recuperación de esta tradición de degustar castañas asadas mientras se pasea por la ciudad.


Cartagena - Clausurado el curso de Escaparatismo de la ADLE


Los 20 alumnos participantes han recibido sus diplomas en el Palacio Consistorial

La Sala de Ceremonias del Palacio Consistorial ha acogido la entrega de diplomas a los 20 alumnos que han realizado el Curso de Escaparatismo de Comercio organizado por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo a instancias de la Concejalía de Comercio.

El acto ha estado presidido por los concejales de Empleo y Comercio, Diego Ortega y Mariano García, respectivamente, y ha contado con la presencia de director de la ADLE, Francisco García-Valenzuela.

El curso ha sido gratuito y ha estado dirigido tanto a personas desempleadas como a trabajadores en activo con experiencia en el sector del comercio.

Los 20 alumnos y alumnas han recibido una formación específica y práctica sobre los conceptos básicos de estructura, composición, herramientas, color y planificación, de un escaparate, con una duración de 20 horas en modalidad presencial.

Esta acción formativa se desarrolló entre el 28 de noviembre y el  9 de diciembre, y ha estado impartida por profesionales de la Escuela Internacional de Diseño y miembros del Colegio Oficial de Diseñadores de Interior de la Región de Murcia, en horario de tarde de 19:00 a 21:30 horas.


domingo, 18 de diciembre de 2011

El Ayuntamiento de Cartagena pone en marcha su Plan de Seguridad y Tráfico de Navidad, Año Nuevo y Reyes


Se patrullará a pié por el centro, se mantendrán 24 horas los efectivos de las diputaciones, habrá controles de velocidad y alcoholemia, se perseguirá la medicidad, la venta ambulante y la celebración de fiestas no autorizada y se inspecionarán las terrazas en la vía pública
El Ayuntamiento de Cartagena, a través de la Policía Local, ha puesto en marcha para estas Navidades un plan cuyo objetivo principal es garantizar la seguridad de los ciudadanos y su disfrute de las fiestas, especialmente las de Navidad, Año Nuevo y Reyes, mediante un servicio policial cercano y de calidad, similar al que se ha venido prestando en años anteriores.

Según ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana, Comercio y Centro Histórico, Mariano García Asensio, para su despliegue se hará un esfuerzo considerable, debido a la actual situación económica del Ayuntamiento.

El plan estará en vigor desde el día 16 de diciembre de 2011 hasta el día 8 de enero de 2012,englobando diversos apartados como tráfico, seguridad ciudadana, seguridad en barrios y diputaciones, venta ambulante y mendicidad, medio ambiente y calidad de vida y control de establecimientos y fiestas no autorizadas.

En cuanto a Tráfico, se ha establecido un dispositivo especial en la ciudad para el mantenimiento de la fluidez del tráfico rodado en las principales vías de circulación, en los accesos e inmediaciones de los centros comerciales, controles de velocidad y de alcoholemia regulación del tráfico y seguridad en la celebración de eventos tan importantes como la Cabalgata de Reyes Magos.

En materia de Seguridad Ciudadana, se tratará de conseguir mayores cotas de seguridad mediante la presencia de agentes recorriendo a pié las principales calles comerciales de nuestra ciudad, con el fin de evitar esos pequeños robos y hurtos que se cometen aprovechando la presencia de grandes aglomeraciones de gente.

Los servicios en Barrios y Diputaciones han quedado encomendados a las unidades destinadas en dichos lugares, como Cabo de Palos, Los Dolores, La Aljorra, Pozo Estrecho y El Algar, que se mantienen durante las 24 horas y serán reforzados en aquellas situaciones puntuales en las que en algún barrio o diputación se celebre algún evento especial.

También se han establecido los mecanismos necesarios para evitar la venta ambulante sin licencia, así como el aumento de la mendicidad que se incrementa en estas fiestas, debido a la presencia de un mayor número de ciudadanos realizando sus compras de Navidad, y que si bien suelen realizarse, en la mayoría de los casos, de manera pacífica y sin ningún tipo de coacción, pero que resultan molestas e intimidatorias para la gran mayoría de ciudadanos.

Igualmente se ejercerá un control sobre aquellas actividades que temporalmente suelen ser autorizadas como los quioscos de venta de churros y chocolate, se vigilará que las terrazas de hostelería cumplan con la obligación de mantener limpio el espacio que ocupan, el control de los horarios en el depósito de basuras, limpieza de la vía pública, y la recogida de las deyecciones que los animales de compañía realizan en la vía pública.

Durante los días de Navidad se prestará especial atención para evitar la realización de fiestas no autorizadas o sin licencia, que no reúnen condiciones de seguridad, especialmente durante el día de Nochevieja.

En cuanto a los recursos humanos a utilizar variarán desde los, aproximadamente 80 Policías, durante los días laborables en el turno de mañana, hasta 40 para el de tarde 30 para la noche, llegándose a realizar un número aproximado de unos 260 servicios, realizándose por los agentes más de 2.000 horas, extraordinarias, adicionales a las ya previstas para el servicio ordinario. 


viernes, 16 de diciembre de 2011

Cartagena, Ciudad de Congresos, se promociona por todo el mundo


La Oficina de Congresos ha elaborado un video sobre la ciudad con el que ya ha recorrido ciudades como Roma, Estocolmo y Copenhague y en 2012 viajará a ferias y reuniones de trabajo en Francia, Alemania, Bélgica o Gran Bretaña 

Las características que hacen de nuestra ciudad un lugar especial, como son el clima, el patrimonio cultural, los valores turísticos o el mar, quedan reflejados en el video con el que la Oficina de Congresos está presentando por todo el mundo a la ciudad de Cartagena, con el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel, como sede de congresos.

El vídeo, realizado por la empresa cartagenera Creactiva en apenas una semana y media, lleva desde el mes de mayo promocionando la ciudad, principalmente, entre clientes del sector médico y farmacéutico, y también se ha proyectado en reuniones de trabajo con organizadores profesionales de congresos en Estocolmo (Suecia), Copenhague (Dinamarca) y Roma (Italia).

La actividad promocional no para aquí, ya que también se ha presentado en Barcelona en al EIBTM, una de las Ferias Internacionales de congresos más importantes, y este año próximo, en mayo, hará lo propio en la otra gran feria del sector, que se celebra en Frankfurt, así como en reuniones en París, Bélgica, Alemania y Gran Bretaña.

Junto con el vídeo, y como parte del material promocional de Cartagena como ciudad de congresos, también se les entrega a los posibles clientes un CD interactivo en el que se recoge un catálogo de información detallada tanto de los servicios que ofrece la ciudad para la organización de un congreso, con un listado de las empresas asociadas de la Oficina de Congresos, un total de 54, como información turística y cultural que invita a visitar nuestros rincones. 


Cartagena - Cuatrocientas catorce personas acudieron a donar sangre al Palacio Consistorial


La cifra bate un nuevo récord en la campaña que con vistas a la Navidad organiza el Ayuntamiento junto con el Centro Regional de Hemodonación y Radio Cartagena 

414 personas acudieron ayer jueves a donar sangre en el Palacio Consistorial, respondiendo a la llamada del IV Maratón de Donación de Sangre, organizado por el Ayuntamiento, el Centro Regional de Hemodonación y Radio Cartagena Cadena SER.
La cifra supone un nuevo récord y sobrepasa las expectativas que se habían planteado. Durante toda la jornada que se desarrolló de 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas, hubo colas. Principalmente al cierre, siendo necesario ampliar el número de camillas y enfermeros que realizaban las extracciones.
De las 414 personas, 39 tuvieron que ser rechazadas por motivos de salud, produciendo 375 donaciones efectivas de 450 mililitros.
Uno de los más madrugadores fue el concejal de Sanidad, Nicolás Ángel Bernal, que en la cola auguró los buenos resultados de participación.
La jornada estuvo acompañada por emisiones en directo de programas de Radio Cartagena, cadena SER. Entre los entrevistados se contó con la cantante Rosana, que anoche presentó su último disco en el Auditorio El Batel.
Entre todos los donantes está previsto que el próximo lunes Radio Cartagena sortee camisetas del Real Madrid, FC Barcelona y la Selección Española, firmadas por los futbolistas de estos equipos. 


martes, 22 de noviembre de 2011

Ciento setenta poemarios optan al XXVI Premio Antonio Oliver Belmás


El miércoles se dará a conocer el fallo del jurado de este prestigioso premio internacional de poesía, en un acto que tendrá lugar en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy 

El jurado del XXVI Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver Belmás, dará a conocer el miércoles 23 de noviembre, a las 13,00 horas, su fallo, en un acto que tendrá lugar en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy.

La presente edición ha estado marcada por una gran participación, con un total de 170 poemarios que han llegado a la Universidad Popular de Cartagena desde que se abriera el plazo el pasado mes de abril, algunos de ellos procedentes del otro lado del Atlántico, como México, Cuba Argentina, Colombia, Ecuador, Chile y Venezuela, además de Brasil y Estados Unidos.

Además, también han llegado trabajos desde Italia, Israel y Mozambique; todos ellos con la obligatoriedad de estar redactados íntegramente en español.

El jurado de este prestigioso premio está compuesto por Luis Alberto de Cuenca, Vicente Gallego, Salvador García Jiménez, Blanca Andréu y Eloy Sánchez Rosillo.

En cuanto a la dotación del galardón consiste en 12.000 euros , la publicación del poemario y unescultura conmemorativa realizada por la artista Mayte Defruc.


Los Bomberos sofocan un incendio doméstico en la plaza Organista Medina de Cartagena


El fuego se ha originado a primera hora de esta mañana en la cocina de la vivienda

Efectivos de Bomberos del Ayuntamiento de Cartagena han sofocado a primera hora de esta mañana un incendio registrado en la cocina de una vivienda situada en la plaza Organista Medina en el barrio del Ensanche.

El Centro de Coordinación de Emergencias (CECARM) recibió la llamada de alerta sobre las 7,50 de la mañana, unos minutos después de originarse el fuego en el extractor de humos de la cocina de la vivienda, situada en un primer piso.

Dos vehículos de Bomberos se desplazaron al lugar de los hechos donde la Policía Nacional y Local ya había comenzado a evacuar el edificio de diez plantas y pudieron acceder a la vivienda para sofocar el fuego.

Tras hacerse cargo de la situación, procedieron a enfriar la zona y ventilar la vivienda y la escalera del edificio para que los vecinos pudieran volver a sus casas.
La intervención ha durado unos 47 minutos y además de los daños materiales, cabe reseñar  la atención de los servicios médicos allí desplazados a una mujer por inhalación de humo.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Fin de semana intenso en el Auditorio de Cartagena con las mejores voces del jazz moderno


Dee Dee Bridgewater, Lizz Wright, McCoy Tyner, Madeleine Peyroux y Pat Metheny actuaron en El Batel dentro del programa del Cartagena Jazz Festival

El Cartagena Jazz Festival 2011 ha entrado en su recta final este fin de semana, con tres intensas noches de música, voces y espectáculo en elAuditorio y Palacio de Congresos El Batel.

El viernes abrieron la sala grande dos de las mejores voces afro-americanas del jazz, con su toque único y personal, la gran Dee Dee Bridgewater, rindió tributo a la figura de Billie Holliday y atrajo hasta Cartagena a fans llegados de diferentes ciudades. El pase doble del viernes se completó con la que llaman la nueva dama de la música americana, la joven Lizz Wright, con sonido gospel y raíces religiosas, que ha cautivado a crítica y público con tres grandes trabajos de estudio.
La noche del sábado el escenario de El Batel recibió a McCoy Tyner, de nuevo el sonido afro-americano con McCoy Tyner a la cabeza y su blues basado en el piano se apoderó del Cartagena Jazz Festival, acompañado del vocalista José James y el saxofonista Chris Potter. Tyner ha sacado a la venta cerca de 80 álbumes bajo su nombre, y ha ganado cuatro premios Grammy.

El Auditorio recibió también el sábado a la americana Madeleine Peyroux, considerada uno de los mayores talentos vocales de la actualidad y comparada a menudo con la gran Billie Holiday por la similitud de su timbre y su fraseo tímido que hizo las delicias del público más avezado.

Por último, el Cartagena Jazz Festival completó el fin de semana con la actuación el domingo de Pat Metheny, el hombre hecho guitarra, que subió al escenario de El Batel para demostrar por qué ha recibido 18 premios Grammy por qué ha vivido unido a una guitarra desde los 12 años. Pat Metheny actuó junto al bajista Larry Grenadier (San Francisco, 1966) y el baterista Bill Stewart. (Iowa, 1966), dos músicos imprescindibles de la escena jazzística americana de las últimas décadas.

El Cartagena Jazz Festival pone su broche final el domingo 26 de noviembre, también en el Auditorio El Batel, a las 21,30 horas con el concierto del FLEET FOXES y VETIVER.


El Reale Cartagena visita varios colegios de la ciudad


El pasado viernes, durante la jornada de descanso previa al encuentro liguero, los jugadores del equipo albiazul decidieron sorprender a los jóvenes de nuestra ciudad realizando un tour por varios centros escolares. La totalidad de la plantilla del Reale pasó la mañana con chicas y chicos del instituto Mediterráneo, el colegio de la Encarnación, Virgen del Carmen y Mare Nostrum.

Además de jugar con estos pequeños seguidores, tocar un poco el balón con ellos y resolver las dudas que más les inquietan a estos jóvenes, los jugadores obsequiaron a sus aficionados con entradas gratuitas para el partido entre Reale y Carnicer que se disputaba ese mismo viernes.

Se trata de uno de los numerosos actos que se enmarcan dentro del programa ADE y que dirige la Concejalía de Deportes, quienes facilitaron también, un día antes, que los alumnos del colegio público Cuatro Santos se desplazaran hasta "La Bombonera" para ver un entrenamiento de la plantilla del Reale Cartagena.


El Ministerio de Cultura contrata las obras de restauración de la Catedral Vieja de Cartagena


La intervención, que será realizada por el Instituto del Patrimonio Cultural de España, tendrá una inversión de 252.199 euros

El delegado del Gobierno, Rafael González Tovar, ha anunciado que el Ministerio de Cultura publica hoy en el Boletín oficial del Estado una resolución de la Junta de Contratación de dicho departamento por la que se hace pública la formalización del contrato para las obras de la fase I de la intervención sobre la Catedral Vieja de Cartagena.
González Tovar ha recordado que en mayo pasado se licitaron las obras, encaminadas a mejorar las condiciones de uso del edificio, favorecer su conservación y recuperar los elementos que permitan una correcta lectura de sus características históricas y arquitectónicas. Han sido adjudicadas en 252.199,71 euros a la Compañía Internacional de Construcción y Diseño S.A.U.
El proyecto, que ejecutará la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales del Ministerio de Cultura a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), parte de un análisis del estado del inmueble. Entre las afecciones más relevantes presentadas por la catedral se encuentran humedades en las cubiertas y desperfectos en las fábricas interiores y exteriores. La intervención se centrará en la restauración de los elementos dañados por las referidas patologías mediante el uso de materiales y técnicas tradicionales.
La actuación también consistirá en la actualización de las instalaciones relacionadas con la visita pública del inmueble, mejorando la accesibilidad al mismo y el culto y con la recuperación del uso litúrgico de las tres capillas que se conservan.
La Catedral de la Asunción o de Santa María, conocida como Catedral Vieja de Cartagena, se encuentra situada en el centro histórico de la ciudad. Su construcción comenzó a finales del siglo XIII, modificándose posteriormente en numerosas ocasiones. Las reformas más significativas tuvieron lugar en los inicios del siglo XX, tras arruinarse parte del ábside y del hastial norte, reconstruyéndose entonces en estilo neorrománico. El templo, que presentaba tres naves con capillas adosadas y una torre campanario, quedó parcialmente destruido tras la Guerra Civil, en la que se perdieron las cubiertas y relevantes obras artísticas localizadas en su interior.
Desde 1958 se han realizado en el solar de la catedral campañas de excavación arqueológica que han permitido documentar restos de época romana, así como de las diversas fases constructivas del templo. Igualmente los elementos arquitectónicos de la catedral han sido objeto de puntuales intervenciones de urgencia destinadas a la salvaguarda del inmueble.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Cartagena - McCoy Tyner y Madeleine Peyroux sonarán la noche del sábado en El Batel


Será una sesión doble del Cartagena Jazz Festival a las 21,30 horas

No es una exageración decir que McCoy Tyner ha dado forma al jazz moderno. Su blues basado en el piano, lleno de sofisticados acordes y una explosiva mano izquierda, ha trascendido los estilos convencionales para llegar a ser uno de los sonidos más identificados en la música improvisada. Viene alCartagena Jazz Festival acompañado del vocalista José James y el saxofonista Chris Potter para homenajear esas veneradas canciones donde Johnny Hartaman puso la voz a las creaciones de John Coltrane.

Será mañana sábado 18 de noviembre, cuando también actuará Madeleine Peyroux, uno de los mayores talentos vocales de la actualidad. Standing on the Rooftop, el disco que viene a presentar al Cartagena Jazz Festival, es su segunda entrega como compositora donde brillan las versiones soberbias que la Peyroux hace de Martha My Dear de The Beatles, Love in Vain de Robert Johnson y I Threw It All Away de Bob Dylan.

Programa doble en el Auditorio El Batel, a partir de las 21:30 horas. El precio de las localidades es de 25, 20 y 18 euros.

Comparada a menudo con la gran Billie Holiday por la similitud de su timbre y su fraseo tímido, Madeleine Peyroux (Estados Unidos, 1973) es uno de los mayores talentos vocales de la actualidad. Nacida en Estados Unidos y criada en Paris, pocas figuras con una historia tan especial como la de Madeleine Peyroux existen en el mundo de la música. Tras acariciar las mieles del éxito con su primer lanzamiento para Atlantic Records hace ya 15 años, Peyroux desapareció ¿literalmente- del mapa durante nueve años. El resto es ya prácticamente historia y tiene nombre de tres álbumes, Careless Love, Half the Perfect World y Bare Bones. Bare Bones fue el primer disco de Madeleine integrado casi en su totalidad por composiciones propias, y Standing on the Rooftop, el disco que viene a presentar al Cartagena Jazz Festival, es su segunda entrega como compositora. Una entrega más madura y dirigida, algo más amplia estilísticamente y sin duda superior en cuanto cohesión y variedad de rangos vocales de la inigualable Peyroux. Aquí conviven pop, folk, rock, blues y jazz sin complejos. Baladas de piel de gallina y guitarras que se acercan al rock clásico. El jazz vuelve a ser el hilo conductor y la voz de Madeleine sin duda el rasgo más personal y distintivo de un disco que está llamado a ser referencial en su discografía. Oiremos por lo tanto en Cartagena las versiones soberbias que la Peyroux hace de Martha My Dear de The Beatles, Love in Vain de Robert Johnson y I Threw It All Away de Bob Dylan. Una exquisitez.
  
McCoy Tyner (Estados Unidos, 1938). Sus contribuciones harmónicas y sus mecanismos rítmicos ha dado forma al vocabulario de la mayoría de los pianistas de jazz. formó parte del R&B y del jazz fértil de principios de los años 50. Ya desde una temprana edad sus padres le inculcaron el amor por la música. El joven pianista cayó en el hechizo del blues y destacó muy pronto en las jam sessions que organizaba su madre en la tienda de cosméticos. La decisión de McCoy de estudiar piano fue reforzada cuando conoció al legendario pianista de bebop Bud Powel, que era un vecino de la familia. Otra gran influencia de McCoy fue Thelonious Monk, cuya afición por la percusión marcó el estilo personal de Tyner. A los 17 años, conoció a John Coltrane, lo que cambiaría su futuro profesional. Hoy, Tyner ha sacado a la venta cerca de 80 álbumes bajo su nombre, ha ganado cuatro premios Grammy, y fue galardonado como Jazz Master from the National Endowment for the Arts en 2002. Continua dejando su marca en las nuevas generaciones de improvisers, y sin embargo sigue siendo cautivamente modesto y muy espiritual. Viene al Cartagena Jazz Festival acompañado del vocalista Jose James y el saxofonista Chris Potter para homenajear esas veneradas canciones donde Johnny Hartaman puso la voz a las creaciones de John Coltrane.




Todo listo en los 101 colegios electorales del municipio de Cartagena


Estadística, Policía Local, brigadas municipales y funcionarios colaborarán el domingo en el desarrollo de los comicios generales

Ya está todo listo en el municipio de Cartagena para la celebración el domingo 20 de noviembre de las elecciones generales españolas. Las brigadas municipales han venido distribuyendo durante estos días las correspondientes listas, cabinas, urnas y papeletas de las15 formaciones políticas que concurren a estos comicios.

En Cartagena se abrirán 246 mesas electorales, situadas en 101 colegios; la mayoría instalados en centros educativos y locales sociales del término municipal. El censo lo componen 149.046 electores: 72.523 hombres y 76.523 mujeres.

Por edades, casi la mitad de los electores, un 45 por ciento, se sitúa entre los 30 y los 50 años edad; mientras que unos 5.900 jóvenes serán los que voten por primera vez en unas generales. 

ESTADISTICA ABRE EL DOMINGO

El Negociado de Estadística del Ayuntamiento de Cartagena situado en el edificio municipal de la Avenida Ronda de La Unión abrirá al público en horario de ocho de la mañana a ocho de la tarde para tramitar las solicitudes de los electores que a la hora de votar comprueben que no figuran en las listas de sus correspondientes mesas o figuran con errores. 

Los funcionarios municipales recogerán estas solicitudes, según modelo normalizado, y las remitirán vía fax a la Delegación Provincial de Estadística, que las habrá de resolver y facilitar la certificación correspondiente que permita a los ciudadanos afectados poder ejercer su derecho al voto.

Estas certificaciones se expedirán a electores que figuraban en el censo electoral de las últimas municipales y no figuren en las listas de las mesa, siempre que no se haya producido cambio de domicilio.

También se expedirán a los electores que presentaron reclamación por exclusión durante la pasada exposición del censo y sigan sin aparecer en las listas; o los electores que observen errores en los datos de identificación a la hora de votar.
CONSULTA DE MESAS A TRAVA?S DE LA WEB
Los ciudadanos que a la hora de votar desconozcan el lugar asignado para hacerlo podrán consultarlo a través de la web del Ayuntamiento, mediante un banner habilitado en la página principal.

Para ello deberán introducir su DNI (sin letra) y su fecha de nacimiento; y obtendrá inmediatamente la mesa y la dirección de la misma.

Las 246 mesas electorales se constituirán a las ocho de la mañana con la asistencia de los presidentes y vocales elegidos por sorteo. Las votaciones comenzarán a las nueve de la mañana y finalizará a las ocho de la tarde.CIENTO VEINTE POLICAAS LOCALES EN LOS COLEGIOS

120 policías locales colaborarán con la Policía Nacional y Guardia Civil en la seguridad de las mesas electorales. A estos efectivos hay que sumar los del turno ordinario del domingo que desde la noche y durante todo el día también vigilarán que la jornada electoral se desarrolle en total libertad.

En el desarrollo de las votaciones también participarán las brigadas municipales, que se encargarán de resolver cualquier incidencia, junto a un centenar de funcionarios municipales conserjes de los centros escolares. Los funcionarios actuarán como representantes de la administración. Entre sus cometidos se encuentra la entrega y recogida de la documentación de las mesas tras los escrutinios, así como la transmisión de los datos de los diferentes sondeos de participación y resultados finales, a través de dispositivos móviles.


Los mayores descubren las colecciones del MURAM y el Palacio Aguirre


Servicios Sociales ha organizado una visita guiada por el magnífico edificio modernista de Victor Beltrí y por la muestra Pasajes del Cuerpo Contemporáneo que cuenta con obras de Tapies, Dalí o Santiago Serra

El Instituto Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena, ha realizado los días 11, 16 y 17 de este mes varias visitas a las exposiciones del MURAM y el Palacio de Aguirre los para los grupos de Mayores y Discapacitados del municipio. Concretamente han participado los centros de día de El Algar, el club de Molinos Marfagones y los participantes en eltaller de arte.

En la colección MURAM con el titulo de Pasajes del cuerpo contemporáneo, han admirado obras de artistas como Tapies, Dalí, Jaume Plensa y Santiago Sierra, así como el Palacio de Aguirre, obra del arquitecto catalán Víctor Beltrí que fue construido por encargo de Camilo Aguirre, industrial enriquecido por la minería a finales del siglo XIX.

El Palacio Aguirre comenzó a construirse en 1898, terminándose en 1901. La torre del ángulo con su cúpula recubierta de escamas de reflejos metálicos, tiene, además, unas connotaciones de tipo emblemático que hacen más visible el palacete del minero desde las calles confluentes el motivo simbólico de la abeja, relacionada con el trabajo y la laboriosidad.

Del interior, se conservan salón, despacho, vestíbulo y escaleras, rigiendo en el despacho una elegancia victoriana. El salón de baile, modernismo rococó, con pintura en el techo de Cecilio Plá, que representa la primavera. Contiguo al salón hay un saloncito que corresponde al mirador de la rotonda. Del vestíbulo principal, que es un patio de luces acristalado al que se abren los balcones del pasillo, arranca una escalera imperial. Decididamente modernista y de gran calidad son los cristales del vestíbulo, grabados al ácido, que reproducen fluorescentes amapolas. La puerta de la calle tiene dos hojas de madera y cobre, ricamente trabajadas por Amare.

El programa de Mayores del Ayuntamiento de Cartagena, pretende fomentar la participación activa de las personas mayores, mediante la diversas oferta de de actividades que ocupen su tiempo libre de forma creativa y ordenada, desarrollar sus capacidades personales, propiciar el intercambio social y cultural, prevenir situaciones de aislamiento y soledad, mejorar su calidad de vida, creando espacios de participación y actividades de carácter sociocultural, adecuadas a sus demandas y necesidades; favoreciendo una participación activa, física, psíquica y social de las personas mayores.



miércoles, 16 de noviembre de 2011

La Policía Local Cartagena se emplea a fondo en la seguridad de los ciudadanos


El lunes comenzó en la ESPAC un curso sobre Operativa Policial en Seguridad de Ciudadana, en el que 40 agentes perfeccionan sus habilidades para actuar en las calles y prevenir la delincuencia 

La Escuela de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Cartagena (ESPAC) imparte en sus instalaciones desde el lunes un curso sobre Operativa Policial en Seguridad Ciudadana, al que asisten 40 agentes de las distintas plantillas de la región, dentro del Plan de Formación de la Escuela de Policías Locales de la Comunidad Autónoma.

El curso, con una duración de 30 horas, se desarrolla durante los días 14, 15,17, 21, 28 y 29 de noviembre y el 1 y 12 de diciembre, y tiene como objetivo perfeccionar las habilidades para el desarrollo de las intervenciones de seguridad y coordinar las actuaciones del personal que desempeña funciones de seguridad ciudadana.

Los temas específicos que se tratarán en el curso son:

  • Prevención de la delincuencia.
  • Actuación en la vía pública, controles de seguridad.
  • Identificaciones.
  • Conocimiento, uso y tipos de engrilletamientos y embridamientos.
  • Tipos y formas de cacheos, conducciones.
  • Técnicas de detención.
  • Registro de vehículos.
  • Formación táctica para patrullas a pie.
  • Entradas de riesgo en lugares habitados.
  • Intervención en concentraciones.


Las obras que optan a Cartel del Carnaval 2012 se muestran al público


Los setenta y ocho trabajos presentados al concurso se pueden ver hasta el próximo 25 de noviembre en la sala de exposiciones del Casino de Cartagena

Las obras presentadas al Concurso del Cartel del Carnaval 2012 se enseñan al público en una muestra que acoge la Sala de Exposiciones del Casino de Cartagena, en la calle Mayor.
En total son 78 carteles que recogen el espíritu carnavalesco y un elemento representativo de la ciudad de Cartagena.
Los carteles estarán expuestos desde hoy y hasta el próximo 25 de noviembre, fecha en la que se emitirá el fallo del jurado, a las 13,00 horas.

Dicho jurado estará compuesto por la Concejala de Festejos, Florentina García, la Presidenta de la Federación del Carnaval, Carmen Sánchez, junto a la Comisión y representantes de las asociaciones y entidades colaboradoras con el Carnaval.
El Cartel seleccionado representara al Carnaval de Cartagena 2012 y obtendrá un premio de 1.000 euros.



domingo, 6 de noviembre de 2011

Deportes Cartagena - Caja Segovia 5-1 Reale Cartagena


Volvió el juego pero no el gol

Sin un dominador claro y sin un ritmo alto se desarrollan los primeros minutos de la primera parte. Dos contras muy rápidas y dos ocasiones muy claras de gol para los cartageneros, que no tienen la fortuna de materializar las llegadas al área de Cidao. El palo de la portería local frustra dos ocasiones de Bartolo, junto a las manos que saca el portero local a Pizarro y Lomba. La defensa albiazul, muy bien situada, provoca que Caja Segovia sólo pueda probar fortuna con tiros exteriores.
Con un disparo cruzado desde la banda, que no pudo atajar Fabio, se adelantan los locales en el Perico Delgado, Borja, sólo tuvo que empujarla a las redes en el minuto doce. Después de este varapalo, el Reale da la sorpresa y pone a Jaison en la pista, con lo que llegan claras situaciones de peligro que solventan los locales para desdicha de los albiazules. No pasan ni dos minutos cuando, un saque de esquina a favor del Reale se convierte en el segundo tanto a la contra que mete Sergio tras paso perfecto de Kristjan.
Los de Jesús Velasco se marchan al descanso con un resultado favorable de dos goles a cero, demasiada diferencia en el marcador para el juego que se ha visto en pista.
Sale Álex para defender la portería albiazul en los veinte minutos que restan de partido. El segundo tiempo se reanuda con imprecisiones por parte de ambos equipos, pero el Caja, en un acierto de Borja Blanco, suma el tercero en el electrónico tras una pared. Los de Fonseca no saben aprovechar las ocasiones que concede el Caja atrás, que se complica para sacar cada balón de su campo.
Del Moral, a falta de cinco minutos para el final, se viste la camiseta verdiblanca de portero jugador. Una buena entrada por la banda derecha del capitán Pizarro inicia la jugada con la que Moi acorta distancias en el marcador, chutando entre los tres palos el que será el único gol del Reale Cartagena. Un disparo precipitado desde quince metros de Pizarro propicia el cuarto de los locales cuando Sergio acierta a alcanzar el rebote para salir a la contra y disparar a puerta. Seguidamente, la sexta falta que comete Moi, con su consecuente lanzamiento de doble penalti, asigna el último y definitivo cinco a uno para los locales, anotado por Borja en un disparo raso a la izquierda de Álex.
De nuevo, un partido en el que la falta de definición de cara a portería ha marcado la diferencia. Como decía Jesús García al finalizar el encuentro: "Los dos primeros goles son fallos de estrategia, y esos pequeños detalles son los que marcan la diferencia. Si hubiéramos aprovechado alguna de tantas ocasiones como hemos tenido al inicio de partido, el resultado hubiera sido muy diferente". Por su parte, Lomba, manifestaba: "El primer gol es clave para el estado anímico del equipo. Hoy jugamos bien y hemos sido el equipo aguerrido de los primeros encuentros, pero no pudimos marcar y ellos sí lo han hecho".

-CAJA SEGOVIA: Hicham, Cidao, Sergio, Borja y Tobe -inicial-, David, Víctor, Fabián, Antoñito, Borja Blanco y Kristjan.

-REALE CARTAGENA: Fabio, Jesús García, Moi, Lomba y Pizarro -inicial-, Jesús Calvo, Bartolo, Del Moral, Nacho, Jaison, Álex y Josiko.

-ÁRBITROS: Gallo Suárez y Velasco Martínez.

-GOLES: 1-0 Borja (min.12), 2-0 Sergio (min.14), 3-0 Borja Blanco (min.35), 3-1 Moi (min. 36), 4-1 Sergio (min.38) y 5-1 Borja (min.39).

-AMARILLAS: REALE CARTAGENA: Pizarro, Jesús García, Jesús Calvo y Moi; CAJA SEGOVIA: ninguna.

lunes, 31 de octubre de 2011

La Estación Náutica Mar Menor-Cabo de Palos cumple 16 años promocionando el Mar Menor y los deportes náuticos


Los empresarios consideran fundamental seguir trabajando con las administraciones para promocionar el destino del Mar Menor

La Estación Náutica Mar Menor-Cabo de Palos (ENMM-CP) cumple 16 años promocionando el Mar Menor y los deportes náuticos. Ahora, más que nunca, los empresarios consideran fundamental seguir unidos trabajando de forma conjunta para vender y promocionar el destino del Mar Menor.
La promoción del destino se realiza gracias a la Consejería de Cultura y Turismo y a la colaboración de los cuatro Ayuntamientos del Mar Menor a través de la Mancomunidad Turística. Cada año se realiza un plan de promoción consensuado con los empresarios que forman parte del Consorcio y que se va adaptando a las nuevas necesidades del mercado.
"Es muy importante que sigamos trabajando los empresarios y las administraciones públicas, Ayuntamientos del Mar Menor, Consejería de Cultura y Turismo, entre otros, para conseguir salir adelante y que el turismo sea un motor para esta zona y la Región en general", explican María José Segura, la Presidenta de la Asociación empresarial.
La ENMM-CP fue la primera Estación Náutica que se creó a nivel nacional, así como la principal impulsora de la creación de la Red Nacional (Asociación Española de Estaciones Náuticas) de la que, en la actualidad, forman parte los 30 destinos nacionales más destacados de la costa española e islas.
Estas entidades han apostado por esta forma de desarrollo turístico, basado en los deportes náuticos y calidad en los servicios que se ofrecen al turista como seña de identidad de la marca Estación Náutica. Tal ha sido el éxito del proyecto que en la actualidad Turespaña ha decidido apostar por el turismo náutico y crear "los club de productos", siendo miembro destacado las Estaciones Náuticas, los que supone una de las principales apuestas de desarrollo para el futuro del turismo español. En este sentido, nos vemos beneficiados a nivel nacional de una inversión cercana a los 500.000 euros que se destinan a acciones promocionales que venden los destinos con Estaciones Náuticas.
La ENMMCP fue ideada por los empresarios del Mar Menor, con la ayuda e implicación de las administraciones públicas, que apostaron por ofrecer algo más que sol y playa a los visitantes. El principal objetivo era romper la estacionalidad y hacer una oferta atractiva para todo el año, gracias a las especiales características climatológicas que nos ofrece la zona. También se tuvo en cuenta el hecho de que contamos con dos mares, el Mediterráneo con unos fondos marinos excepcionales y el Mar Menor, un mar único e ideal para la práctica de prácticamente todas las actividades náuticas.
Dentro de la Asociación contamos con distintas empresas: hoteles de 2 a 5 estrellas, apartamentos, camping, residencias juveniles y cerca de 20 bases náuticas (escuelas de vela, centros de buceo, piragüismo, motonáutica, esquí acuático, paseos en veleros con o sin patrón, etc.).
Además, se cuenta con restaurantes, centros de salud y belleza, golf, karts, etc. En definitiva, una amplia oferta de ocio que ofrecida de una forma conjunta promociona todos los destinos del Mar Menor y Cabo de Palos.
Dentro de la promoción del destino destacan los viajes de familiarización con prensa y agentes turísticos a nivel nacional e internacional, asistencia a ferias, misiones comerciales, diseño de folletos, difusión en medios de comunicación, páginas web y redes sociales del destino, captación de bases de datos, realización y colaboración en eventos náuticos.
Por lo que respecta a la comercialización, se establecen acuerdos con los principales touroperadores on line y off line para conseguir beneficios para nuestros asociados, página web de comercio electrónico, servicio de asesoramiento a los agentes de viajes a la hora de conocer el destino, atención de solicitudes de presupuestos, coordinación de los paquetes náuticos, etc.
Actuaciones durante el año 2011
Gracias al convenio de cooperación de Región de Murcia Turística, que se está desarrollando gracias al convenio de colaboración firmado con la Mancomunidad Turística Mar Menor, se está desarrollando un plan de promoción muy centrado en la comercialización del producto a través de su página web, con una campaña de posicionamiento en Google que ha propiciado un aumento en las ventas y solicitudes de información.
Además, se han realizado unas jornadas de puertas abiertas con los universitarios de la Región de Murcia, asistencia a ferias a nivel nacional e internacional, viajes de familiarización con prensa y TTOO, jornadas de educación medioambiental, captaciones de bases de datos con sorteos en páginas web como elmundo.es, promoción de las redes sociales, mailings a colegios de Albacete y Madrid presentando la oferta del Mar Menor para este tipo de colectivos, convenios con Touroperadores On Line, publicidad en los folletos de Estudiantes y Escolares de Viajes El Corte Inglés, inserción de información en páginas web especializadas en viajes como minube.com, apoyo al empresario, etc.
Eventos Náuticos
Desde el inicio del Consorcio se ha apostado por la promoción y desarrollo de eventos náuticos como una forma de traer y dar a conocer el destino a un público con el interés en común de los deportes náuticos. Se busca dar un motivo para dar a conocer el Mar Menor, alojarse en sus establecimientos hoteleros, restaurantes, empresas de ocio, etc.
La Liguilla Escolar Mar Menor es una de las apuestas más firmes del Consorcio. Se trata de dar a conocer, de una forma totalmente gratuita gracias a los ayuntamientos, a los niños de la zona los deportes náuticos (piragüismo a los niños de 5° curso y vela ligera a los de 6°) durante el horario lectivo.
Esta experiencia lleva realizándose con nexito durante trece años en los meses de marzo a junio, en total doce horas repartidas en seis sesiones de dos horas en la que cada año pasan por las escuelas de vela y piragüismo cerca de 1.500 niños.
Uno de los principales eventos que se lleva desarrollando catorce años coincidiendo con el Puente del Pilar en Octubre es el Surfari Mar Menor, básicamente es una concentración de windsurf abierta a todo el mundo (no es necesario estar federado) y que año tras año se convierte en la prueba de windsurf con más participantes de toda la geografía española. Además en estos eventos se fomenta la asistencia del público en general con actividades gratuitas para todos los asistentes como bautizos náuticos gratuitos, música en la playa, stands con material, sorteos de material, etc.
Por otra parte, gracias al Plan de Competitividad Turística de La Manga del Mar Menor, se han desarrollado este año los eventos: Open Internacional de J80 de vela en La Manga del Mar Menor y el Campeonato Nacional de Fotografía Submarina Nafosub 2011 en Cabo de Palos.
Además, desde ENMMCP se apoya en la medida de lo posible aquellos eventos que se adaptan a la filosofía del Consorcio, como es la Travesía de Kitesurf Mar Menor, el EUROSAF, el Open de Fotografía Submarina Popular, etc.
A pesar de la difícil situación general, los empresarios del sector turístico siguen creyendo y apostando por seguir unidos y promocionando el destino del Mar Menor de forma conjunta con el fin de contribuir a la diversificación y desestacionalización de la oferta turística del entorno del Mar Menor y están trabajando ya en una hoja de ruta para los próximos años.
Playas del Mar Menor (Murcia) .:: Portal de Noticias sobre el Mar Menor y sus Alrrededores.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Portales de Noticias e Información
Noticias Murcia I Noticias Cartagena I Mazarrón I Águilas I Mar Menor I Noticias La Unión I Los Alcazares I Torre-Pacheco I San Javier I San Pedro del Pinatar I San Pedro del Pinatar I Pilar de la Horadada I Puerto Lumbreras I Alhama de Murcia I Librilla I Fuente Alamo I Mójacar I Garrucha I Vera I Almuñécar I Mérida I
Portales de Ocio eInformación
Web de Ocio I Prensa Rosa I Noticias Coches ITeléfonosI Videos I Parque Paramount I Planos de Casas I Playas de Murcia I Casas de Playa I Apartamentos en Mazarrón I Noticias Poker I Grafeno I Golf Murcia I Golf Almería I Campos de Golf I